La propaganda que vemos por medio de la ilustración, motiva a salir a marchar en medio de la situación por la que atraviesa el país, el tema del descontento frente a la reforma tributaria dio pie a diversas manifestaciones en las calles de Colombia.
El anterior anuncio nos presenta el siguiente mensaje lingüístico “No cesa la horrible noche” una frase sacada del himno nacional y revertida, que se ha utilizado mucho durante las marchas para generar indignación frente a las masacres y el abuso que ha habido hacia la población Colombiana por parte de la fuerza pública y el gobierno, antes y durante el paro; todo esto lo interpretamos desde nuestro contexto como colombianos, ya que desde un punto de vista connotativo nada de lo anterior dicho esta explícito en la propaganda, es una frase que puede interpretarse de diversas maneras de acuerdo a las creencias o al contexto de cada quien.
La frase “Paro nacional 28 A” que desde lo denotativo se expresa en términos literales sin posibilidad de otras interpretaciones y obedece a una verdad que es la invitación a la marcha nacional del 28 de Abril, refuerza la imagen que estamos viendo de fondo, un hombre con la capucha negra del saco puesta, edificios de fondo, una tela tricolor sobre sus hombros, un tapabocas con unas letras que dicen “S.O.S” y sus manos alzadas sosteniendo un cartel, cumpliendo así la función del mensaje lingüístico de relevo, ya que ambos, texto e imagen se complementan para dejarle un mensaje claro al espectador.
En sentido connotativo podemos interpretar que el hombre se encuentra en una marcha en Colombia, nos transmite la rabia en su expresión ilustrada, la indignación y la incitación a la lucha, además de apreciársele en sus ojos la sensación de desasosiego, también podríamos mencionar que hace frio y es de noche por su vestimenta. Interpretaciones que hacemos de acuerdo a nuestras vivencias y cultura propia.
Comments